Brasil decime que se siente

Si me conocen saben que el fútbol no es lo mio, no me gusta, no lo disfruto, probablemente por el insoportable fanatismo que existe en La Plata, no me gusta el fanatismo y tampoco la actitud de los hinchas de los equipos que siempre andan hablando como si ellos fueran los que están ahí en el medio del campo de juego. Pero hay algo que tiene el mundial que me llama la atención y hace que le preste atención a los partidos de nuestra querida selección nacional, tal vez es justamente que eso nos une, que todos estamos en la misma dirección, que es una vez cada tanto, que todo el país grita, llora, se emociona y está mirando lo mismo. Esa sintonía, ese sentimiento de comunidad que construye el mundial me parece algo maravilloso, y este año pude verlo aún más, no sólo porque jugamos más partidos sino porque estuve en la calle cuando todos corrían para llegar a verlos, estuve cuando terminaban los partidos, presté atención al sentimiento que envolvía mi ciudad.
Muchos dicen que el mundial es una pantalla para tapar un montón de otras realidades como la guerra en Gaza en este momento, yo creo que esas cosas no las muestran porque no quieren y cualquier cosa, cualquier escándalo farandulero podría ocupar el lugar de una noticia que no quiere ser dicha. Por otro lado en la era de la tecnología y las redes sociales cualquiera que quiere puede tener acceso a un montón de información que si no la tiene es pura y exclusivamente porque no quiere. Después de todo el fútbol es solo un juego, y cómo se lo utilice políticamente tiene que ver con estructuras muchísimo mayores a la FIFA.
Por otra parte, el tema de los arreglos del mundial por dinero u otros beneficios, supongo que es verdad, no es raro que esto pase en el reinado del capitalismo, pero tampoco se puede decir que los jugadores de ninguna selección hayan sido pagos para perder, realmente algún jugador de fútbol puede querer más alguna cosa que no sea ganar la copa del mundo? me parece una locura si quiera pensarlo, es su vida, su pasión, su objetivo, nada podría hacerlos querer perderla, en el caso de que haya coimas lo aparejo más a los referis, tal vez a los cuerpos técnicos, pero no al equipo de fútbol.
Por último acá se siente la tristeza en el aire, yo creo que lo que me pone peor es haber seguido de cerca el esfuerzo de todo el equipo y sentir de alguna forma la tristeza que ellos deben sentir, porque no fue un partido perdido notoriamente, el seleccionado argentino estuvo a la par del juego del seleccionado alemán, y sólo una casualidad hizo que el gol fuera de ellos y no nuestro, de hecho fue en los últimos minutos del tiempo complementario. Yo no sé nada de fútbol, y acá terminó la pasión hasta el próximo mundial, pero creo que no hay que enojarse como han hechos muchos y menos que menos destrozar las ciudades, hay que estar felices porque llegamos a la final gente, por ahí, estar tan cerca alimentó una ilusión que podría haber sido cumplida y no haber llegado entristece mucho pero no hay que olvidar que hace muchísimo que no llegábamos tan cerca de esa meta. 
Gracias Selección Argentina por devolver la ilusión de que podemos ser campeones del mundo, en lo que queramos. El resto de los países puede decir lo que quiera, pero ustedes jugaron limpio (dentro de todo) y el pueblo los acompañó como corresponde, ahora también tienen que dejar de criticar, y si saben tanto de fútbol que se pongan a entrenar.

Quería dejar plasmada mi visión sobre el mundial Brasil 2014 en algún lado, el SoClán siguió todos los partidos de Argentina y lo pasamos más que bien